Drama en Valladolid. El término drama proviene del idioma griegoδράμα, y significa “hacer” o “actuar”. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, quedaron escritas la tragedia y la comedia ya existentes, y en el siglo XX vino a agregarse obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), reconocidos como tales desde el Renacimiento. Además, a esto se suma la farsa, considerada como género imposible. Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida ente cuando tiene un “final trágico”, pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama) y además incluye, pues, la tragedia y la comedia.
Una de las mayores satisfacciones teatrales que puedo tener es la de producir DON JUAN TENORIO, inmortal ...
Una de las mayores satisfacciones teatrales que puedo tener es la de producir DON JUAN TENORIO, inmortal obra de nuestro querido D. José Zorrilla. Este título, junto a más de veinte producciones dist ...
"Terror".Un terrorista. 164 pasajeros. Una decisión. El piloto militar Lars Koch es llevado a juicio por ...
"Terror".Un terrorista. 164 pasajeros. Una decisión. El piloto militar Lars Koch es llevado a juicio por abatir un avión secuestrado con 164 pasajeros a bordo. Un avión cuyo destino es estrellarse con ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información: Aquí